RADIOTERAPIA
¿Qué es la Radioterapia?
La Radioterapia es una rama de la Oncología que tiene por objetivo administrar una dosis terapéutica de radiación ionizante a un volumen tumoral sin dañar los órganos sanos.
Se utiliza un tomógrafo de alta definición para la adquisición de imágenes, un acelerador lineal de uso médico y un sistema dosimétrico para localizar las zonas a irradiar, los órganos sanos y administrar la dosis con alta precisión, exactitud y reproducibilidad para cada paciente.
Se utiliza un tomógrafo de alta definición para la adquisición de imágenes, un acelerador lineal de uso médico y un sistema dosimétrico para localizar las zonas a irradiar, los órganos sanos y administrar la dosis con alta precisión, exactitud y reproducibilidad para cada paciente.
¿Quiénes intervienen en el tratamiento de Radioterapia?
El proceso de la radioterapia es una actividad multidisciplinaria en donde interviene el médico Radioterapeuta para protocolizar al paciente de acuerdo al diagnóstico, estadificación, localización de la zona a irradiar y el seguimiento del estado general; el Físico Médico realiza la dosimetría clínica de cada paciente con un dispositivo que modela un tratamiento virtual antes de ingresar a la sala de tratamiento, además del control de calidad de los equipos médicos; el Técnico Radioterapeuta es el encargado de la colocación del paciente para tener la reproducibilidad y de manipular correctamente el acelerador lineal.
¿Cómo es el proceso para recibir Radioterapia?
Unos días antes de iniciar la RT usted se deberá hacer un scanner (TAC) de planificación, utilizando accesorios inmovilizadores como máscaras termoplásticas o soporte de piernas, esto permitirá identificar la mejor forma de entregar la radiación al tumor, irradiando lo menos posible los órganos sanos, esta tomografía también nos ayudará para que al momento de recibir el tratamiento en el acelerador lineal el paciente adopte exactamente la misma posición sobre la mesa de tratamiento y este se mantenga inmóvil y así la zona a irradiar sea totalmente reproducible durante todas las sesiones.
¿Cuánto dura una sesión?
En cada paciente es diferente la duración de la sesión depende de los accesorios de inmovilización que se requieran, así como la técnica de tratamiento, en general desde el momento que ingresa el paciente a la sala de tratamiento hasta que sale son aproximadamente 15 minutos. El número de sesiones será determinado por su médico dependiendo del diagnóstico particular de cada paciente.
Recuerde que el tipo de efectos secundarios causado por la radiación que usted podría presentar, depende de la dosis y el plan de tratamiento estipulados. Consulte a su médico.
Consulta oncológica
