QUIMIOTERAPIA
¿Qué es la quimioterapia?
• La quimioterapia se usa para
• tratar el cáncer y puede usarse para curar el cáncer, para reducir las posibilidades de que regrese el cáncer, o para detenerlo o hacer lento su crecimiento.
• aliviar de los síntomas del cáncer, para encoger los tumores que causan dolor y otros problemas.
¿En qué consiste?
• Oral: se administra en tabletas, cápsulas o líquidos que se toman.
• Intravenosa: se administra en una vena.
• Inyección: se da por una inyección en un músculo de su brazo, de su muslo o cadera, o directamente bajo la piel en la parte grasa de su brazo, de su pierna o vientre.
• Intratecal: se inyecta en el espacio entre las capas de tejido que cubren el cerebro y la médula espinal
• Intraperitoneal: va directamente en la cavidad peritoneal, la cual es el área de su cuerpo que contiene los órganos como sus intestinos, su estómago e hígado.
• Intraarterial: se inyecta directamente en la arteria que va al cáncer.
• Tópica: tiene presentación de crema que usted aplica a su piel.
• La quimioterapia se da con frecuencia por medio de una aguja delgada que se inserta en una vena de su mano o de su brazo. Su enfermera insertará la aguja al principio de cada tratamiento y la quitará cuando termine el tratamiento. La quimioterapia intravenosa puede darse también por medio de catéteres o puertos, algunas veces con la ayuda de una bomba.
¿Cómo se determina el tipo de quimioterapia que debo recibir?
• El tipo de cáncer que tenga y lo avanzado que esté
• Si usted tuvo quimioterapia anteriormente
• Si usted tiene otros problemas de salud como diabetes o enfermedades cardíacas.
¿Con que frecuencia se administra?
Los esquemas de tratamiento de quimioterapia varían ampliamente. Con qué frecuencia y durante cuánto tiempo recibe usted quimioterapia depende de:
• Su tipo de cáncer y lo avanzado que esté
• Si la quimioterapia se usa para:
• Curar su cáncer
• Controlar su crecimiento
• Aliviar los síntomas de su cáncer
• El tipo de quimioterapia que recibe
• Cómo reacciona su cuerpo a la quimioterapia
• Usted puede recibir quimioterapia en ciclos. Un ciclo es un período de tratamiento de quimioterapia seguido de un período de descanso. Por ejemplo, usted podría recibir quimioterapia cada día por 1 semana seguida de 3 semanas sin quimioterapia. Estas 4 semanas comprenden un ciclo. El período de descanso da al cuerpo la posibilidad de recuperarse y de producir nuevas células sanas.
Otras opciones de tratamiento adicional a la quimioterapia:
Inmunoterapia
• La inmunoterapia es un tipo de tratamiento del cáncer que ayuda al sistema inmunitario a combatir el cáncer. El sistema inmunitario ayuda a su cuerpo a combatir las infecciones y otras enfermedades. Está compuesto de los glóbulos blancos y órganos y tejidos del sistema linfático.
• La inmunoterapia es un tipo de terapia biológica. La terapia biológica es un tipo de tratamiento que usa sustancias producidas por organismos vivos para tratar el cáncer.
Terapias dirigidas o terapias blanco
• La terapia dirigida es la base de la medicina de precisión. Se trata de un tipo de tratamiento del cáncer que actúa sobre los cambios que promueven el crecimiento, la división y diseminación de las células cancerosas. Al reunir más conocimientos acerca de los cambios celulares que causan el cáncer, los investigadores tienen más posibilidades de crear tratamientos prometedores que actúen sobre estos cambios o que bloqueen sus efectos.
Hormonoterapia
• La terapia hormonal es un tratamiento del cáncer que hace lento o detiene el crecimiento del cáncer que usa hormonas para crecer. La terapia hormonal se llama también tratamiento con hormonas o terapia endocrina.
• La terapia hormonal se usa para tratar cánceres de próstata y de seno (mama) que usan hormonas para crecer. La terapia hormonal se usa con más frecuencia junto con otros tratamientos del cáncer. Los tipos de tratamiento que usted necesite dependerán del tipo de cáncer que tiene, si se ha diseminado y hasta dónde, y si tiene otros problemas de salud.
Nosotros y su equipo de atención médica trabajarán en conjunto para desarrollar un plan de atención de seguimiento personalizado.
Consulta oncológica
